La Judía Buenos Aires es una variedad de la familia de las Leguminosas (Phaseolus vulgare). Es una planta herbácea de crecimiento anual que prospera en climas templados con humedad adecuada. Esta especie es muy polimórfica, con varias formas de vainas: planas, redondas, cortas y largas, así como diversos colores como verde, amarillo, jaspeado y violeta. Las flores pueden ser blancas o violetas, y las vainas son tiernas, sabrosas y nutritivas, lo que las convierte en una adición muy apetecible a cualquier jardín.
Consejos Generales para el Cultivo:
- Elegir un suelo bien drenado y ligero para la siembra.
- Asegurar una buena aireación del suelo mediante labores adecuadas antes de la siembra.
- Fertilizar con un abono de fondo rico en potasio (1-1-3).
- Incorporar estiércol al menos seis meses antes de plantar para evitar problemas fitosanitarios.
- Agregar un insecticida efectivo para controlar plagas del suelo.
- Sembrar en la época adecuada según la variedad y la cosecha deseada.
- La densidad de siembra para variedades de enrame es de 2-4 semillas por golpe, con un marco de 1mx0.3-0.5m, utilizando de 60 a 100 kg según el peso promedio de las semillas.
- Mantener el terreno libre de malas hierbas mediante herbicidas o escardas manuales.
- Instalar soportes como mallas o cañas para el cultivo.
- Evitar riegos excesivos que provoquen encharcamiento y asegurar la humedad adecuada, especialmente durante la floración.
- Cuidar la salud de el cultivo y mantener limpios los márgenes de la parcela.